¿Quieres guardar una página web para imprimir o leer más tarde? Te voy a explicar cómo convertir a PDF una página web, fácil y rápido.
Hay varias maneras de convertir una página web en pdf, un formato popular para el almacenamiento, la lectura y la impresión. Te voy a dar unos consejos prácticos, para obtener los mejores resultados y que además te resulte fácil y rápido.
También te explicaré por qué convertir a pdf una página web y los usos que le puedes dar.
¡Vamos a ello!
Usa un convertidor de Web a PDF en línea
Existen muchos conversores de páginas web a PDF disponibles en línea. La mayoría son gratuitos y fáciles de usar, basta con copiar la dirección web que desea convertir y presionar el botón «Convertir».
Puedes obtener los mejores resultados seleccionando la opción para guardar la página como un archivo PDF separado, sin incluir opciones adicionales como cabeceras o pie de página.
Muchos servicios también ofrecen opciones avanzadas, como herramientas de conversión avanzada o la posibilidad de combinar varias páginas en un único documento.
A continuación hacemos un repaso de algunos de los conversores más populares.
I Love PDF
Esta herramienta de gestión de PDF en línea te permite no solo convertir una página web a PDF si no convertir otros tipos de archivo como son: JPG, Word, Power Point, Excel y Html.
Te dejo el enlace de I Love PDF para que puedas probarlo.
Las características que ofrece esta herramienta de conversión en línea son:
- URL de la página web: dirección web desde donde se va a convertir a PDF.
- Tamaño de la pantalla: el ancho del navegador que puedes configurar para crear el PDF. Puedes elegir entre estas opciones:
- Tu pantalla (1340 px)
- Escritorio HD (1920 px)
- Escritorio (1440 px)
- Tableta (768 px)
- Móvil (320 px).
- Tamaño de página: el formato de página que tendrá el PDF generado. Los tamaños que puedes elegir son:
- A3 (297 x 420 mm)
- A4 (210 x 297 mm)
- A5 (148 x 210 mm)
- Carta americana (216 x 279 mm)
- Una página grande: si activas esta opción tu web se convertirá en una sola página grande en lugar de dividirse en varias páginas PDF.
- Orientación: posición del documento PDF.
- Vertical: recomendado en la mayoría de los casos.
- Horizontal: esta orientación te permitirá ver los contenidos más grandes.
- Margen de página:
- Sin margen: si deseas que los contenidos del PDF estén al borde del documento (no recomendado: la mayoría de las impresoras necesitan un margen mínimo para imprimir).
- Pequeño: deja un margen mínimo en el documento.
- Grande: tamaño de margen más grande.
- Ajustes de HTML: opciones adicionales.
- Intenta bloquear anuncios: si en la web aparece publicidad de tipo display intentará que aparezca en blanco en el PDF generado.
- Eliminar ventanas emergentes: activa esta opción si en la web aparecen pop ups para evitar que se incluyan.
- Convertir a PDF: botón para convertir a PDF una página web. Una vez terminado el proceso de apenas unos segundos podrás descargar el archivo con los ajustes establecidos anteriormente.
PDF24 Tools
La herramienta en línea PDF24 Tools te permite convertir a PDF una página web en tan solo un par de clics. Es muy sencilla de usar y solo tienes que pegar la URL para obtener el resultado.
Las características de este conversor de PDF en línea son:
- Facilidad de uso: con solo pegar la URL de la web que quieres convertir a PDF y pulsar el botón comenzará la conversión. En unos segundos podrás descargar la página web como PDF.
- Soporta muchos tipos de contenido: en la URL de origen puede contener además del propio HTML, cualquier tipo de archivo soportado por el conversor, como: EPUB, RTF, Word, Excel, Power Point y formatos de imagen habituales.
- Compatible con cualquier navegador y sistema: admite todos los sistemas operativos y trabaja desde cualquier navegador actual.
- No necesita instalación: sin descargas, sin instalación de app. Trabaja directamente desde tu navegador con conexión a internet.
- Sistema de seguridad: si la seguridad es importante para ti, los archivos PDF almacenados en su servidor tras la conversión se eliminan automáticamente poco tiempo después.
Web2PDFConverter
Web2PDFConverter es una plataforma sencilla que promete convertir una página web a PDF en un único paso y sin necesidad de registrarte para usarla.
Introduces la dirección URL en la barra de conversión y tan solo pulsando el boton de conversión obtendrás el resultado de la página web en formato PDF.
En el icono de la izquierda, puedes ajustar algunas preferencias como:
- Retraso de la conversión (seg): puedes definir unos segundos de carga de la página web antes de que se genere el pdf. Muy interesante cuando la web tiene efectos de aparición de los contenidos.
- Deshabilitar JavaScript
- Bloquear diálogos de consentimiento de cookies: no se mostrará este recuadro en el PDF.
- Cargar imágenes y contenidos ‘perezosos’: si la web aplica la carga de imágenes lazyload, deberás activar esta opción.
- Ocultar el fondo de la página web: evita que salgan imágenes y colores de fondo en el PDF.
- Escala: define el porcentaje de escala de la web para que se ajuste bien al PDF generado.
- Cambiar la propiedad de posición de CSS de elementos fijos: absoluto, relativo y esconder, son las tres opciones que ofrece para controlar elementos que se queden fuera de la vista en el PDF.
- Márgenes: espacio en blanco que puedes dejar en los límites de la página.
- Ventana del navegador: define el ancho y alto en pixels de como se cargará la web para que se encaje correctamente el archivo PDF generado.
- Orientación de página: horizontal o vertical.
- Establecer rango de página: al igual que cuando imprimes, puedes seleccionar cómo se van a generar las diferentes páginas en el PDF, pudiéndote saltar las que no te interesen.
- Tamaño de página: define el formato de página que tendrá el PDF. Habitualmente DIN-A4.
PDFmyURL
Con PDFmyURL, puedes convertir fácilmente cualquier página web a formato PDF. Es una herramienta en línea muy útil para guardar una copia de una página web que te gustaría leer sin conexión a internet, archivarla o compartirla con otros.
Usar PDFmyURL es muy sencillo. Solo tienes que ingresar la URL de la página web que deseas convertir en el sitio web de la herramienta, elegir algunas opciones de formato y diseño, y luego hacer clic en «Convertir». La herramienta procesará la página web y la convertirá en un archivo PDF que podrás descargar y guardar en tu dispositivo.
A continuación, te enumero algunas de sus características:
- Fácil de usar: la herramienta es muy fácil de usar y no requiere registro.
- Personalización: PDFmyURL ofrece muchas opciones de personalización, como el tamaño de página, la orientación, la calidad de la imagen y la selección de contenido específico.
- Accesibilidad: la herramienta es accesible desde cualquier navegador web, lo que significa que puedes usarla desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet.
- Velocidad: la herramienta convierte las páginas web a archivos PDF de manera rápida y eficiente.
- Integración: PDFmyURL se integra con otras aplicaciones y plataformas, lo que permite una fácil incorporación en tus procesos de trabajo.
- Compatibilidad: los archivos PDF generados por PDFmyURL son compatibles con la mayoría de los lectores de PDF, lo que significa que puedes leerlos en cualquier dispositivo.
- Gratuito: la herramienta es completamente gratuita y no tiene límite en el número de archivos que puedes convertir.
En resumen, PDFmyURL es una herramienta en línea fácil de usar y personalizable que te permite convertir páginas web a archivos PDF de manera rápida y eficiente, con opciones adicionales de integración y compatibilidad con otros dispositivos. Además, su gratuidad es una gran ventaja.
Así que, si necesitas guardar una página web en formato PDF, no dudes en probar PDFmyURL. ¡Te encantará lo fácil que es usarlo!
Usa una extensión para el navegador Google Chrome
Existen varias extensiones en Chrome Web Store que permiten guardar una página web en PDF, pero una de mis favoritas es Go Full Page.
Para guardar una página web en formato PDF usando la extensión de Google Chrome Go full page, sigue los siguientes pasos:
- Primero, asegúrate de tener instalada la extensión Go Full Page en tu navegador Chrome. Si no la tienes, puedes descargarla desde la Chrome Web Store.
- Luego, abre la página web que deseas guardar como archivo PDF.
- Después, haz clic en el icono de la extensión Go full page en la barra de herramientas del navegador. Verás que se abrirá un menú desplegable con varias opciones.
- Selecciona la opción PDF en el menú desplegable. Notarás que la página web comenzará a cargarse y a ajustarse al tamaño de página especificado por la extensión.
- Cuando la página web se haya cargado por completo, la extensión generará automáticamente un archivo PDF de la página. Puedes ver una vista previa del archivo PDF haciendo clic en el botón Preview en la parte inferior del menú desplegable.
- Por último, haz clic en el botón Download para guardar el archivo PDF en tu computadora.
¡Listo! Ahora tienes una copia de la página web en formato PDF que puedes guardar, compartir o imprimir según sea necesario. La extensión Go full page es una herramienta muy útil para guardar páginas web completas en formato PDF de manera rápida y sencilla.
Por qué convertir a PDF una página web
Hay varias razones por las que puedes querer convertir una página web a formato PDF:
- Fácil de compartir: el formato PDF es un estándar de facto para compartir documentos en línea, por lo que convertir una página web a PDF te permite compartir fácilmente el contenido con otros usuarios, sin importar si tienen el mismo sistema operativo o navegador.
- Preservación del formato: al convertir una página web a PDF, se preserva el formato original de la página, incluyendo imágenes, gráficos, fuentes, etc. Esto garantiza que la información se muestre correctamente y se mantenga legible y coherente.
- Accesibilidad: los archivos PDF son accesibles desde cualquier dispositivo que tenga un lector de PDF instalado. Por lo tanto, convertir una página web a PDF asegura que cualquier persona pueda acceder al contenido, independientemente del tipo de dispositivo que utilice.
- Archivo permanente: al guardar una página web en formato PDF, se crea una copia de archivo permanente que se puede almacenar y acceder en cualquier momento, incluso si la página web original se elimina o se modifica.
- Facilita la lectura offline: una vez que la página web se ha convertido a PDF, se puede leer offline sin necesidad de estar conectado a Internet. Esto puede ser útil si necesitas leer una página web mientras estás en movimiento o si te encuentras en un lugar donde no tienes acceso a una conexión de Internet estable.
En resumen, convertir una página web a formato PDF es una forma práctica de compartir y preservar el contenido de una página web, garantizar la accesibilidad y facilitar la lectura offline.
Cómo puedes usar un PDF para maquetar una página web
Usar un archivo PDF para maquetar una página web no es la forma más común de trabajar, ya que los archivos PDF no son adecuados para crear páginas web dinámicas e interactivas. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que puedes usar un archivo PDF como referencia o guía para maquetar una página web.
Una forma común de hacerlo es utilizar el archivo PDF como un boceto o wireframe, que es una representación visual simple de la estructura y el diseño de una página web. Para utilizar un archivo PDF como boceto, puedes seguir estos pasos:
- Abre el archivo PDF en un programa de edición de imágenes o de diseño gráfico como Adobe Photoshop o Illustrator.
- Examina el diseño de la página en el PDF y descompónlo en elementos como encabezados, imágenes, texto, etc.
- Utiliza los elementos que has identificado para crear un boceto o wireframe de la página web en un programa de diseño web como Adobe XD, Sketch o Figma.
- Utiliza el boceto como guía para diseñar y construir la página web.
Recuerda que un archivo PDF no es una fuente ideal para diseñar una página web interactiva y dinámica, ya que no se pueden utilizar funcionalidades como animaciones, interacciones o efectos visuales. Además, al usar un PDF como referencia para maquetar una página web, debes asegurarte de que los elementos de diseño sean compatibles con los estándares y las prácticas recomendadas para la creación de páginas web.
0 comentarios