Añadir productos nuevos en WooCommerce, paso a paso

16/03/2022

Quique Alameda

Añadir productos en WooCommerce paso a paso
Compartir:
5/5 - (1 voto)

Añadir productos nuevos en WooCommerce es muy fácil. Tan solo tienes que seguir este tutorial, donde repasamos todas las opciones de configuración y explico de forma breve para qué sirve cada una de ellas.

Una de las ventajas de WooCommerce es su facilidad de uso, por lo que ya no tienes excusa para actualizar los productos de tu tienda online siempre que lo necesites.

El mejor método para no saltarte ningún paso a la hora de configurar un nuevo producto, es seguir siempre un mismo orden para completar la información.

¡Veamos cómo hacerlo paso a paso!

Conectarse a WordPress

Para todos los cambios que queramos realizar en nuestra tienda online con WooCommerce, debemos hacer login en WordPress.

Como norma general, podrás conectarte desde el dominio de tu web seguido del texto wp-login. Te pongo un ejemplo:

https://eldominiodetutienda.com/wp-login

Verás una pantalla como está para acceder con usuario y contraseña (te la habrá facilitado tu diseñador web, o al menos debería).

Login WordPress

Añadir nuevo producto

Una vez conectados, tenemos que ir al menú de la izquierda Productos / Añadir nuevo.

Nos vamos a encontrar con la ficha de producto que debemos rellenar completamente para permitir su compra en la tienda.

El orden que recomiendo seguir para ir completando todas las opciones es el siguiente que te muestro en la imagen.

Añadir nuevo producto WooCommerce

Según vamos completando la información del producto te recomiendo ir guardando los cambios para no perderlos.

Para ello pulsaremos en el botón Guardar borrador. Así podemos continuar editando nuestro producto más adelante sin que éste aparezca todavía en la tienda.

Guardar borrador WooCommerce

No usaremos el botón Publicar hasta que no tengamos toda la información del producto rellena. De lo contrario, podría mostrarse nuestro producto en la tienda online disponible para su compra sin haber confirmado todavía las características de precios, textos, etc.

Configurar las opciones del nuevo producto

Una vez que estamos en la pantalla anterior, ya hemos llegado a la miga. Desde esta misma página vamos a configurar todos los aspectos del producto, pasando por cada una de las pestañas de opciones.

Una buena práctica es rellenar los campos de información siempre en el mismo orden. De esta forma no te dejarás nada por el camino. Puede seguir el orden que te indico o establecer el tuyo propio por supuesto.

Nombre del producto

Este es el nombre que veremos en cada uno de los sitios donde aparece el producto, tanto en el escaparate, en la ficha del producto y en los resultados de búsqueda.

Va a ser la primera opción que configuramos.

Nombre del producto WooCommerce

A continuación puedes ver un ejemplo de como se muestran los productos en un escaparate. Se muestra tanto el nombre del producto, el precio y un botón de compra.

Escaparate de productos tienda online

La ficha de producto es la página donde encontramos toda la información de compra y comienza con el propio nombre del producto como vemos a continuación.

Título de producto tienda online

El buscador de productos arroja los resultados mostrando el nombre del producto y su precio, como podemos ver en la siguiente imagen.

Buscador productos WooCommerce
Para elegir el nombre de producto, te recomiendo usar palabras que identifiquen el nombre del producto, imaginando cómo lo buscará un cliente dentro de tu tienda. Las palabras que no sean descriptivas las dejaría para incluir en la descripción del producto que veremos más abajo.

Categorías del producto

Es igual de importante definir todas las opciones de producto como organizarlo dentro de nuestra tienda.

Para crear un orden lógico, lo mejor es plasmar todos los productos de nuestra tienda en un archivo tipo Excel para obtener una visión global y asignar las diferentes categorías de productos y resto de información.

Excel con categorías de producto

Yo soy partidario de rellenar toda la información de los productos en un Excel para no tener que tomar decisiones cuando lo estamos creando dentro de WooCommerce.

En WooCommerce, podemos crear tantas categorías como queramos, para que los clientes puedan navegar entre ellas y filtrar los productos según su categoría.

También podemos crear subcategorías, que nos permite agrupar los productos por otras características más concretas.

Para definir las categorías, vamos al menú lateral derecho y seleccionamos una de las que ya tenemos previamente creada o también podemos crear una nueva como vemos en la siguiente imagen.

Categorías de producto WooCommerce

Etiquetas del producto

Las etiquetas nos permiten asignar palabras descriptivas que definen nuestro producto.

Su uso puede ayudar al cliente a encontrar un producto según su color, tamaño, ingrediente o cualquier otra cualidad del producto.

Podemos añadir tantas como queramos, teniendo en cuenta que siempre usemos el mismo criterio de singular o plural para que haya coincidencia.

Etiquetas de producto WooCommerce

Para crearlas, solo debes introducir las palabras separadas por comas (figura A).

Puedes ayudarte del botón «Elige las etiquetas más utilizadas» (figura B), para que te muestre información con palabras ya utilizadas y seleccionarlas desde ahí.

Cuanto más grande se muestre la palabra en la nube de etiquetas, más veces se ha utilizado para otros productos (figura C).

Imagen del producto

Esta es la imagen principal del producto, también conocida como imagen destacada.

Se muestra como imagen en miniatura en el escaparate de la tienda y como imagen grande en la ficha de producto.

Pulsamos en «Establecer imagen del producto» (figura 1) y subimos la imagen desde nuestro ordenador (figura A) o bien la seleccionamos desde la «Biblioteca de medios» (figura B).

Imagen principal de producto WooCommerce

Como recomendación, las imágenes no deben superar 200 kb. para evitar que la tienda online cargue despacio, penalizado por Google y también por nuestros clientes que no están dispuestos a esperar demasiado en la carga de la página.

Otras recomendaciones de SEO para garantizar su indexación en Google, es nombrar el archivo con palabras descriptivas del producto y completar, al menos, el campo de Texto alternativo y Título.

Detalles subida de imagen WordPress

Si esto del SEO te suena a chino, puedes consultar el Diccionario de términos web explicados de forma fácil.

Galería del producto

Podemos añadir tantas imágenes a la galería como queramos. Por lo general, se suelen añadir 3 o 4 imágenes que es suficiente para hacerse una idea de cómo es el producto antes de comprarlo, pero dependerá de si existen opciones de configuración como en el caso de los Productos Variables que veremos en otro post.

Para seleccionar varias imágenes a la vez debemos pulsar la tecla Ctrl del pc o Cmd si usas mac y pinchar con el ratón cada una de ellas.

Seleeción múltiple biblioteca de medios WordPress

A continuación, puedes ver el resultado final de la galería tal y como se muestra en la ficha de compra del producto:

Galería de fotos en producto tienda online

Descripción corta del producto

Una vez que ya hemos completado toda la configuración del menú derecho de WooCommerce, vamos a pasar al otra área de información, empezando por la descripción corta del producto.

En este apartado tenemos un pequeño menú de ajustes (figura A) para dar estilo a nuestro texto e incluso podemos añadir contenidos multimedia como imágenes o videos (figura B).

Descripción corta del producto en WooCommerce

El resultado de cómo se muestra la descripción corta del producto podemos verlo en la siguiente imagen:

Descripción corta del producto WooCommerce

Datos del producto

En este apartado vamos a ir viendo las diferentes pestañas de configuración donde se encuentra «la miga» del producto.

Lo primero de todo, debemos seleccionar el tipo de producto en el desplegable.

Producto simple en WooCommerce

WooCommerce ofrece los siguientes Tipos de producto para crear un nuevo producto:

  • Producto simple: es la opción más sencilla de configurar. Es un producto único sin opciones de compra. La única variación será la de elegir la cantidad de unidades que queremos comprar.
  • Producto agrupado: es un conjunto de productos simples. Solamente tendremos que seleccionar cuáles son los productos relacionados que lo conforman para mostrarlo como compra conjunta.
  • Producto externo/afiliado: es un tipo de producto que no vendes directamente desde tu tienda, sino desde un proveedor externo o afiliado, como podría ser un reseller de Amazon.
  • Producto variable: para aquellos productos que queremos personalizar con opciones de compra a través de desplegables, como podría ser color, modelo, talla, etc.

Otras opciones que encontramos junto a los productos simples, solo aplicable para ellos, son:

  • Virtual: son productos no tangibles, es decir, que no son productos físicos, por lo que al seleccionarlo se desactiva la opción de Envío.
  • Descargable: es un archivo que se adjunta al producto para descargarlo una vez realizada la compra. Se puede limitar el número de descargas y su caducidad en número de días. Esta opción se puede acompañar tanto en productos físicos como virtuales.

De entre los Tipos de producto que hemos visto, en este tutorial me voy a centrar en los productos simples para obtener un conocimiento de base y más adelante en otro post hablaré sobre los productos variables.

General

A continuación configuramos los datos generales del producto.

Datos generales de producto en WooCommerce

Precio

  • Precio normal (€): como su nombre indica, aquí introducimos el precio de venta en la moneda que aparece entre paréntesis que habremos definido previamente en los ajustes de WooCommerce. Para poner decimales los separamos con coma, por ejemplo: 14,95  €
  • Precio rebajado (€): este es el precio que podemos hacer cuando queremos mostrar el precio normal tachado y el precio rebajado como opción resaltada.
    También nos da la opción de establecer un Horario, para mostrar la rebaja solo durante un periodo de horas o días, para después revertirlo al precio normal de forma automática.

Estado del impuesto

Aquí podemos elegir si todo el producto está sujeto a impuestos o no, o solo el coste del envío del mismo.

  • Imponible: se cargará el impuesto a todo el producto según la configuración de la tienda (precios mostrados con IVA o se aplica el IVA al final del carrito).
  • Envío solamente: se aplica el impuesto al precio del envío solamente.
  • Ninguno: no se aplica el impuesto ni al producto ni al envío.

Clase del impuesto

Los precios para las clases de impuesto se definen desde la página de Ajustes de WooCommerce. Desde este menú, podemos seleccionar las clases que hayamos creado, pero no modificar su precio.

Es una opción muy útil cuando vendes productos de alimentación, que aplican diferentes tipos de impuestos dependiendo de si son artículos de primera necesidad o no (según el estado).

  • Estándar: aplica el tipo de impuesto estándar de la configuración.
  • Tasa cero: elimina el impuesto y lo deja a cero.
  • Tasa reducida: aplicamos un impuesto de porcentaje reducido. También configurado previamente en los ajustes de WooCommerce.

Inventario

Como su nombre indica, desde aquí podemos definir las existencias del producto. Veamos las opciones a configurar.

Inventario de producto en WooCommerce

SKU

Sus siglas en inglés significan Stock Keeping Unit o dicho en español Número de Referencia Único.

Debemos definir un código SKU diferente para cada producto de nuestra tienda. Pudiendo escribir uno distinto por cada variación de producto, como por ejemplo por talla, modelo, color, etc. Caso que solo aplica en los productos variables.

Un ejemplo de SKU para un producto como un jabón de alove vera, sería jabon-aloe-vera.

Si este mismo producto tuviera a su vez 2 variaciones, como aroma limón y aroma almendras por ejemplo, definiriamos los SKU como jabon-aloe-vera-limon y jabon-aloe-vera-almendras respectivamente.

Cabe decir que no se pueden usar espacios ni signos de puntuación el nombre asignado.

¿Gestión de inventario?

Por defecto, cuando publicamos un producto en WooCommerce, el sistema lo muestra como «Hay existencias», sin determinar un número concreto de ellas.

Si queremos definir la cantidad exacta, debemos activar la casilla «Activa la gestión de inventario a nivel del producto».

Gestión de inventario WooCommerce

Cuando activamos la gestión de inventario, nos salen tres nuevas opciones:

  • Cantidad del inventario: aquí ponemos el número de artículos de este producto que tenemos en stock (se irán descontando automáticamente según se vayan comprando).
  • ¿Permitir reservas?: por defecto y como te recomiendo, sale configurado en «No permitir». De esta forma no permite tramitar la compra si no queda stock.
    «Permitir, pero se avisará al cliente» el usuario podrá reservar el producto aunque saldrá un mensaje que avisará al cliente que no hay stock.
    «Permitir» a secas, WooCommerce dejará proceder a la compra del producto haya o no stock sin recibir ningún aviso.
  • Umbral de pocas existencias: por defecto WooCommerce nos enviará un email automático cuando en el inventario queden solo 2 productos. Aquí podemos introducir el número de umbral que queramos para ser avisados con más o menos margen.

Vendido individualmente

Activando esta casilla, va a limitar al cliente a poder comprar 1 única unidad de este producto por pedido. Es una opción interesante para productos en promoción que solo queremos permitir la compra de una sola unidad por el motivo que sea.

Envío

WooCommerce nos ofrece varias características a nivel de producto para calcular el importe del envío, igual que hacen las agencias de transporte. Veamos a continuación las opciones disponibles.

Opciones de envío en WooCommerce

Peso (kg)

En este campo podemos indicar el peso, expresado en kg en este ejemplo, pero que podemos definir con otra unidad de medida como gramos en los Ajustes de WooCommerce.

Podemos usar decimales poniendo una coma.

Dimensiones (cm)

Al igual que antes, las dimensiones se pueden expresar en la unidad de medida que queramos, configurándolas previamente en los ajustes de WooCommerce.

WooCommerce puede calcular el volumen a través de estas tres variables: longitud, anchura y altura; para después aplicar los precios en función de éste.

Clase de envío

En este desplegable nos saldrán las clases de envío definidas previamente en los ajustes generales.

Podríamos definir diferentes clases para, por ejemplo «artículos pesados», «artículos voluminosos»o «artículos frágiles», aplicando en cada clase un precio diferente por el envío.

Productos relacionados

Productos relacionados en WooCommerce
Podemos relacionar productos a través de las ventas dirigidas y las ventas cruzadas. Veamos las diferencias:
  • Ventas dirigidas: las ventas dirigidas son productos que recomiendas en lugar del producto que se está viendo, por ejemplo, productos que son más rentables o de mejor calidad o más caros.
  • Ventas cruzadas: ventas cruzadas son productos que promocionas en el carrito, en base al producto actual.
Productos relacionados en tienda online
Puedes relacionar tantos productos como quieras y en función del diseño de tu tienda se mostrarán todos o solo algunos. En el ejemplo de arriba verás que se muestran 4 productos relacionados.

Atributos

Los atributos sirven para definir otras características del producto, como por ejemplo colores, modelos o tallas.

En los productos simples, estos atributos son solo de tipo informativos si activamos la opción «Visible en la página de productos».

Atributos de producto en WooCommerce

En el ejemplo de arriba, he añadido un atributo con el nombre «Color» y los «Valores» Rojo, Azul, Verde y Amarillo separados con una barra vertical «|» para que los reconozca el sistema.

Podemos añadir tantos atributos como queramos. Estos pueden estar previamente creados desde el menú Productos / Atributos. De esta forma desde cuando configuremos un producto no habrá que indicar el nombre y los valores manualmente, sino que los elegiremos de una lista de atributos creados.

Atributos y términos en WooCommerce

Avanzado

En la pestaña avanzado tenemos las siguientes opciones de configuración:

Ajustes avanzados de producto en WooCommerce
  • Nota de compra: podemos indicar un texto que se enviará como nota una vez que el cliente compra este producto. Por ejemplo: «Este artículo tiene una producción de 3 a 5 días, por lo que puede retrasar el envío del resto de productos de tu pedido».
  • Orden en el menú: podemos asignar un número para que se muestre antes o después del resto de productos de la categoría.
  • Activa las valoraciones: permite a los clientes enviar reseñas sobre este producto en concreto, mediante estrellas o comentarios.

Descripción larga

Por último escribiremos la descripción larga del producto.

Descripción larga de producto en WooCommerce

Podemos emplear para este contenido, keywords o palabras clave, con idea de mejorar el posicionamiento SEO.

Este contenido es el que aparece en la parte inferior de la ficha de compra del producto.

También se utiliza para mostrar instrucciones sobre las formas de uso del producto, el listado de ingredientes que lo componen y otras explicaciones para su conservación, por ejemplo.

Y este es el resultado en la vista de compra del producto:

Descripción larga en producto de tienda online WooCommerce

Conclusión

Añadir un producto nuevo en WooCommerce es una tarea bastante sencilla y al alcance de todo el mundo. Tan solo debes seguir los pasos descritos anteriormente y no saltarte ninguno de ellos.

El mantenimiento de una tienda online creada con WooCommerce te permite modificar y añadir productos nuevos siempre que lo necesites.

El escaparate de tu tienda online está vivo e irá evolucionando con tu negocio, por lo que siempre es interesante aprender a gestionarlo con tus propios medios.

Algunos productos son más complejos que otros, pero siempre puedes recurrir a la ayuda de un profesional web para crear la estructura de la tienda y después realizar tu el mantenimiento.

Compartir:
Quique Alameda

Quique Alameda

Diseñador Web Freelance

Ayudo a emprendedores y empresas a digitalizar sus marcas online, con servicios de diseño web y diseño gráfico simplificados. Haciendo fácil lo dificil.