Cuando te propones conseguir un objetivo tienes que dar el 100% de ti. Así que te voy a dar algunos consejos de cómo usar los 5 sentidos para triunfar con tu web: gusto, olfato, vista, oído y tacto. Serán tus mejores aliados para alcanzar el éxito de tu negocio online.
Cada uno de ellos te servirá para detectar ciertas necesidades, afinar tus estrategias y ofrecer la mejor versión de tu producto o servicio.
¡Hagamos un repaso de cada una de ellas!
Gusto para el diseño
El diseño web es un área específica dentro del diseño que requiere de algunas habilidades específicas.
Yo mismo tuve que cambiar el chip cuando, tras haber trabajado muchos años en imprentas de artes gráficas, tuve que reaprender a maquetar los contenidos de texto e imagen dentro de un espacio dinámico.
Para que me entiendas, un diseñador de imprenta trabaja con soportes físicos de medidas fijas, como puede ser un Din-a4, un Din-a5, un cartel 70×100 cm, etc.
Sin embargo, en el diseño web el soporte sobre el que se diseña es digital, y los tamaños no son fijos sino dinámicos.
Por ponerte un ejemplo, no es lo mismo hacer el diseño de un flyer de un evento Din-a5 (14,8 x 21 cm.) que crear una landing page para ese mismo evento que se tiene que ver bien tanto en un monitor grande, como en una tablet o dispositivo móvil.
Esta adaptación de tamaños en el entorno digital se conoce como responsive o adaptativo.
Una vez que controlas el espacio de trabajo digital, ya puedes empezar a realizar el prototipo. Si no sabes de lo que te hablo echa un vistazo a este post en el que te explico cómo es un prototipo y porqué deberías trabajar con él.
Si no eres diseñador web, puedes recurrir a plantillas prediseñadas para WordPress, pero siempre tendrás que ajustar secciones, columnas y objetos por lo que tendrás que emplear el gusto para un óptimo resultado.
Olfato para las oportunidades
Seguro que has oído hablar de nichos de mercado, por lo que hay que emplear el sentido del olfato para detectar las oportunidades que estas agrupaciones pueden necesitar de ti.
Si tu web es demasiado genérica y no tiene un mensaje claro, tendrás que usar el olfato para descubrir lo qué puedes ofrecer a un segmento más específico.
No es lo mismo vender un servicio para las grandes masas que ofrecer ese mismo servicio adaptado a un determinado público.
De tu sentido del olfato dependerá que sepas olisquear las oportunidades que te pasen por delante mientras haces la labor de investigación.
Vista para entrar por los ojos
Si quieres impresionar con la primera visualización de tu web, tendrás que entrar por los ojos.
Cuando navegamos por internet, no leemos de principio a fin, sino que escaneamos con la vista.
Si tu web cumple unos mínimos estéticos y resulta atractiva a la vista, ya tienes algunos puntos ganados.
Aun así, no te dejes llevar solo por lo visual, porque a continuación entran en juego el resto de sentidos que compondrán la experiencia de usuario.
Si el usuario tiene varias pestañas abiertas en el navegador, determinará visualmente y a golpe de escaneo, qué pestaña dejará abierta y cuál desaparecerá de su vista. Por lo que tu web se tiene que ver original y resultona, así de entrada.
El uso de espacios negativos en diseño gráfico, le da un respiro a los ojos para que el usuario no tenga la sensación de infoxicación o sobrecarga informativa.
A la hora de crear un diseño web, aplica el concepto de menos es más y acertarás con el resultado.
Tacto para comunicar como debes
Si has seguido las recomendaciones anteriores, pero no tienes tacto para comunicar como debes, tu web está perdida.
Las técnicas de venta agresivas, por poner un ejemplo, hoy en día no funcionan. Y no solo no suman sino que restan para tu negocio.
Si empleas unos textos inapropiados en tu web o usas imágenes de mala calidad, la impresión que se lleva el usuario es de poco profesional.
Utiliza el sentido común y ten un poco de tacto teniendo en cuenta a la audiencia que te diriges. Puedes usar un tono informal, sin descuidar la educación y el respeto.
En internet vas a encontrar de todo, pero incluso las páginas web con contenidos disruptivos saben a qué público se dirigen. De no ser así, no durarían apenas unos pocos meses.
Oído para escuchar a tu audiencia
Genial, has llegado hasta el último de los sentidos que debes poner a punto para triunfar con tu web.
Pues bien, el oído es el sentido que te va a ayudar a escuchar lo que dicen de ti, de tus productos, de tus servicios y de cómo te relacionas en el entorno online.
Escucha los comentarios de tus artículos del blog, los mensajes de tu formulario de contacto, los email de vuelta a tus campañas de email marketing y presta atención a cualquier tipo de feedback.
Desde esa perspectiva y conociendo las necesidades de tu audiencia, podrás afinar la estrategia de tu página web, su estructura y los contenidos.
En ocasiones, llegas a una página web donde reina el desorden, así que decides salirte porque no hallas respuestas a lo que buscas. Esto no es lo que queremos.
Conclusión
Pues hasta aquí mis recomendaciones. Ya puedes poner a trabajar tus 5 sentidos para triunfar con tu web.
Así que, toma asiento, coge papel y boli y organiza las ideas como algo prioritario. Es una de las tareas más importantes para diseñar un sitio web útil, accesible y original con el que podrás cumplir tus objetivos.
¿Consideras algún sentido más relevante que otro?
Te leo en los comentarios 👇🏻
0 comentarios