Nuevas tendencias de diseño web para 2023 que debes conocer

05/01/2023

Quique Alameda

Tendencias de diseño web para 2023
Compartir:
5/5 - (8 votos)

Con el comienzo de año, se renuevan los negocios y con ello sus diseños.  Por eso, es necesario conocer las nuevas tendencias en diseño web para 2023  y aplicarlas a tu proyecto personal si te convencen.

Algunas tendencias permanecen iguales a lo largo de los últimos años y otras se van introduciendo poco a poco, siendo 2023 al año en que veremos estas nuevas nuevas tendencias.

A continuación, te cuento las más llamativas.

Realidad virtual

La realidad virtual se emplea cada vez más en ciertos negocios, como la moda, la cosmética, el diseño de interiores y la hostelería. El objetivo es ayudar a la toma de decisiones para que el usuario tenga claro qué hacer. 

El uso de esta técnica ha sido muy popular durante el año pasado y se espera que siga siéndolo en 2023. Permite que los visitantes de la web tengan la sensación de estar experimentando o explorando el entorno digital en la vida real.

Algunas de las ventajas de utilizar la realidad virtual en el diseño web creativo pasan por mejorar la experiencia de usuario y potenciar un recuerdo duradero de los productos o servicios que se quieren mostrar. El uso de la realidad virtual en el diseño también permite a las empresas construir una identidad de marca más fuerte y conseguir un impacto más intenso que con el texto solamente.

Entre las ideas más comunes para implementar la realidad virtual en el diseño de sitios web, pueden citarse la de mostrar cómo quedarían los productos en tu casa, cómo sentaría la ropa o el maquillaje en el propio usuario o, incluso, visitar un apartamento de manera virtual, sin salir de la comodidad del hogar.

Aunque la realidad virtual puede ser extremadamente beneficiosa a la hora de diseñar una web, es importante tener en cuenta que su empleo excesivo puede provocar un mal rendimiento y carga de la página. Por lo tanto, se recomienda utilizar elementos visuales fácilmente reconocibles y mantener un estilo coherente con otros aspectos de la web, como las fuentes y los colores. Estos elementos suelen resultar complejos de implementar, por lo que hace falta una especial formación en esta materia.

Webs de una sola página

Muchas webs se plantean como un diseño de una sola página, también conocidas como ‘one page’. La estructura suele ser parecida: una guía en la parte superior con enlaces de ancla a los diferentes apartados de la  web que contengan encabezados para diferenciar cada sección.

Ejemplo de Web One Page

Es una cuestión de la creatividad del diseñador web a la hora de colocar los elementos, para que el usuario encuentre todo a mano tan solo haciendo scroll.

Es una solución ideal para webs que cuentan con un catálogo sencillo de productos o una oferta de servicios muy especializada. Los sitios de una página contienen directamente toda la información y evitan que los usuarios se pierdan en menús o una larga biblioteca de contenidos.

Esto puede ayudar a que los dominios de reciente creación puedan experimentar un aumento en su número de visitantes y seguidores.  Podemos compararlo a la lectura de un póster con la información de eventos ordenados por fecha.

El diseño de este tipo de sitios es bastante creativo e intuitivo. Al fin y al cabo, no siempre los visitantes querrán desplazarse hacia abajo para obtener la información que buscan o es de su interés. Por tanto, las páginas que emplean este formato cuentan con un menú en la parte superior que, al hacer clic en la sección deseada, conduce a las personas hacia la parte que trata sobre ese tema de un solo salto.

Glasmorfismo

Se espera que el glasmorfismo sea muy popular en el diseño de webs para 2023. El término glassmorphism se utiliza para enfatizar los objetos claros u oscuros colocados sobre fondos de colores borrosos y dar esa impresión de vidrio oscuro.

Glasmorfismo 'glassmorphism' Web

Si se aplica correctamente, da la ilusión de que paneles de vidrio flotan en el espacio vertical, transformando los sitios web tradicionales en obras maestras modernas. La mayor parte de su atractivo reside en el factor sorpresa que siente cada usuario que entra por vez primera en un sitio con este tipo de diseño.

Es ideal para páginas web que tienen más contenido visual que texto. Aunque este diseño es bonito, puede hacer que los elementos se vean como cualquier CTA (botón o llamada a la acción), así que úsalo con moderación.

Lo más recomendable, para aplicar esta técnica con posibilidades de éxito, es elegir uno o dos elementos para emplearlos de forma que destaquen.

También es una buena idea dar dimensión al diseño con bordes delicados y sombras con fondos de bajo contraste, para que la navegación web sea menos confusa.

Precargas animadas

Los iconos de precargas animadas  son animaciones que permiten entretener al visitante mientras se carga el contenido de la web. Este recurso se emplea cuando un sitio tiene que mostrar mucho contenido y no queremos que la persona que visita la web tenga que permanecer a la espera sin que se muestre nada en la pantalla.

Preloader Web Smile
Cara sonriente
Preloader Web Buffering
Buffering
Preloader Web Barras Botando
Barras rebotando
Preloader Web Círculos
Círculos girando
Preloader Web Bolas Santando
Círculos rebotando

En la mayoría de los casos, los tiempos de espera de los sitios web apenas duran décimas de segundo, debido a la importancia de optimizar los contenidos para mejorar el posicionamiento en Google. Aqui tienes 10 consejos SEO On Page para posicionar tu web.

El diseño puede personalizarse al milímetro según el tipo de  web, con diferentes efectos, velocidades y formas.

El diseño que se suele usar para estas animaciones pueden ser barras de progreso horizontales, porciones circulares o incluso un diseño de logotipo profesional que se rellena de color a medida que la página se va cargando.

El vídeo ‘background’

Los vídeos son un elemento muy utilizado en los diseños. Generan expectación y atraen el interés del usuario para informarse más sobre tu producto.

No solo se utiliza el vídeo en formato publicitario o a modo de presentación convencional, sino que también se suele emplear como vídeo background o fondo de página. Este recurso es muy llamativo y al usuario le gusta mucho.

Los vídeos empleados como fondo, se reproducen de forma automática y no tienen sonido.

En YouTube puedes encontrar algunas colecciones de vídeos abstractos gratuitos para usar como fondo en tu web.

Ilustraciones animadas ‘Lotties’

Los elementos gráficos de una web son muy importantes. Se pueden extraer de un banco de imagen o, mejor aún, personalizarlos con tu propio estilo. De esta manera, puedes crear un diseño más adaptado al estilo y modelo de negocio.

Actualmente, se usan iconos e ilustraciones animados conocidos como ‘Lotties’, que aportan un plus de acción y ayudan a comprender el mensaje.

Este tipo de recurso  favorece la atención y la comprensión visual. Como suele decirse, una imagen vale más que mil palabras. Los iconos suscitan la correlación texto-imagen que permite a cualquier usuario comprender mejor el contenido.

En la web de lottiefiles.com puedes encontrar una galería de Lotties que puedes personalizar y descargar completamente gratis. Como en todo marketplace también puedes encontrar diseños premium por los que tendrás que pagar.

Colores llamativos y mezclas

En estos años se han puesto de moda los diseños con tonos degradados y los colores más brillantes y potentes.  También se deben combinar con otros más neutros y calmados para que el diseño no resulte estridente y realmente destaquen sobre el resto.

Algunas webs, como por ejemplo el blog de marketing 40 de fiebre, usan combinaciones de colores llamativos como puedes ver en la siguiente imagen.

Colores llamativos web

Para crear combinaciones de degradados puedes apoyarte en servicios web que los generan de forma automática, por ejemplo en mybrandnewlogo.com tienes este generador de gradiente de color.

Degradados web

El uso de degradados se emplea cada vez más y también es tendencia en diseño web para este año 2023.

Títulos e imágenes de gran tamaño

Muchos usuarios no tienen tiempo de detenerse a contemplar los elementos o dilatadas descripciones textuales dentro de un sitio web.  Esto es algo que los diseñadores y empresas van a querer cambiar para 2023, con técnicas como los títulos e imágenes más grandes de lo normal.

Imágenes web grandes ecommerce

De hecho, una de las tendencias web más recientes son las  fotografías de grandes dimensiones, puesto que mejoran el impacto visual de la web.

Pueden no estar relacionadas con el negocio, por ejemplo, un bonito paisaje para proporcionar tranquilidad al usuario. O si lo prefieres, que tengan un contenido semejante al propósito del negocio. Cuanta más nitidez tenga, más llamativa será.

Este tipo de diseño se caracteriza por tener títulos muy grandes y en negritas para captar más rápidamente la atención de la audiencia. De esta manera, se elige suministrar la información de manera dosificada. 

Este estilo también puede combinarse con otros, como la ilustración 3D, que proporciona volumen y hace sobresalir el contenido del fondo.

Humor con GIF

Los GIF pueden ser una forma sutil de amenizar al usuario y que no se aburra. Dan un toque de humor muy simpático. También pueden lanzar contenido subliminal para animar la venta y que el comprador se decida a cerrar la compra.

Gif animado panda

Puedes crear tus propios GIF con aplicaciones como Photoshop o puedes recurrir a bancos de imagen como https://tenor.com/es/ para descargarlos directamente.

Elementos fijos en la navegación ‘sticky’

Se trata de mantener ciertos elementos fijos mientras navegas por la web. Por ejemplo, dejar fija la barra del menú, un código promocional para aplicar en la cesta de la compra, el anuncio de un evento próximo, incitar a la compra de un artículo o indicar un número de teléfono para contactar con la empresa, entre otros.

Este efecto es conocido por ‘sticky’ y su traducción del inglés significa ‘pegajoso’.

En el siguiente ejemplo puedes ver cómo la barra de menú de color verde se queda fijada en la parte superior al hacer scroll por la página.

En la visualización de una web desde un dispositivo móvil con pantalla pequeña, no debemos emplear elementos fijos sobre objetos grandes para evitar robar espacio al resto de contenidos. Sin embargo, hacer el menú ‘sticky’ es una recomendada.

Interacciones con movimiento

Las interacciones con movimiento son otros elementos que ayudan a dinamizar la navegación en la web. Pueden consistir en iconos con movimiento propio u otros que se movilizan al interactuar con ellos.

Elementos con movimiento

Centrándonos en el segundo caso, una imagen puede moverse cuando se pone el ratón encima o ampliar la información de un producto cuando se aproxima el ratón, entre otros ejemplos.

Scrolling horizontal

También puede ser una atractiva tendencia en diseño adoptar una nueva perspectiva del rígido scrolling  vertical de los dominios y combinarlo con el scrolling  horizontal. Como su nombre indica, los sitios web con este diseño permiten a los visitantes desplazarse horizontal y verticalmente.

Scroll Web Horizontal

Las principales ventajas de utilizar esta estrategia son proporcionar una experiencia de usuario diferente y maximizar el espacio de la pantalla para los visitantes que usan monitores de ordenador grandes.

Este diseño también es ideal para sitios web con contenido más visual. A modo de ejemplo, se pueden encontrar un porfolio, una galería online o un catálogo.

La desventaja de este diseño es que requiere más planificación  que los sitios web de desplazamiento vertical, pues un gran número de usuarios sigue sin saber manejarlo. Conviene subrayar su enfoque disruptivo, que puede no llegar a ser intuitivo y desorientar malogrando la experiencia de usuario.

Una buena forma de implantar esta propuesta pasa por la inclusión de un  indicador fácil de identificar, como la tradicional flecha, que permite que los desplazamientos puedan producirse horizontalmente. Empleando una organización sencilla e incluyendo un menú visible para navegar por el resto del sitio.

Superposiciones multicapa

Las superposiciones son tendencia en el mundo del diseño y no iba a ser menos el mundo del diseño web.

Se suelen aplicar combinando textos e imágenes, logrando un fuerte impacto visual entre los elementos.

Superposiciones Web

National Geographic utiliza su imagotipo, aquí puedes ver qué tipos de logo existen, para mezclar algunos detalles de la imagen y dotar de realismo sus encabezados web.

Narrativas impresionantes

Hacer una página web narrando una historia  podrá tener mucho éxito en este año 2023. Todo lo que rodea a una historia, como los contenidos o las campañas, será determinante para tu negocio y permitirá que el usuario pueda interactuar mucho más.

Narrativa web ilustrada

El sitio de Every Last Drop, por ejemplo, es un buen ejemplo de la narración en línea, ya que cuenta una historia sobre el desperdicio de agua en un intento de crear conciencia sobre el problema.

Pantalla dividida

Dividir una pantalla  aporta dinamismo a un sitio web, incluso si no cuenta con muchas páginas: podría funcionar muy bien en aquellos con una sola página del estilo ‘one page’, para agregar variedad o hacer énfasis en ciertos contenidos.

Diseño Web con pantalla dividida

Huncwot es un estudio que se especializa en presencia digital para marcas que ha trabajado con todo tipo de celebridades, instituciones y empresas. Su sitio webse divide justo a la mitad: del lado derecho aparecen sus credenciales (habilidades, premios, clientes y contacto) de un modo estático. En el lado izquierdo, se puede ver la muestra de su trabajo, con tan solo desplazarse hacia abajo mientras un lado permanece inmóvil.

Maquetación con sistema ‘flexbox’

Otro ejemplo muy interesante de estilo autoajustable es el del  sistema ‘flexbox’, en el que puedes ver sitios web modernos donde el diseño adaptativo potencia al máximo la visualización del espacio.

En el siguiente ejemplo, te muestro el uso de ‘Contenedores’ con el maquetador visual Elementor y algunas de las funciones que ofrece mostradas en la barra lateral de la izquierda.

Flex Container Elementor - tendencias diseño web 2023 -

Las dimensiones de los contenedores ‘flexbox’ pueden ser fijas, absolutas o relativas al tamaño de la ventana del navegador o dispositivo móvil.

Puedes crear diseños más sofisticados, consiguiendo un aspecto ordenado y limpio, que permite adaptar el contenido tanto en horizontal como en vertical.

Modo oscuro

Y concluimos este luminoso repaso con una técnica oscura: el  dark mode. Ha existido desde hace mucho tiempo, pero ha evolucionado debido a la capacidad de la mayoría de los navegadores y dispositivos de alternar entre un modo claro y otro oscuro.

Dark Mode / Light mode

Es importante que el modo oscuro de tu  web sea capaz de integrarse en el ambiente y en el contenido. También es esencial que haya una combinación correcta de colores.

Su éxito se debe, en buena medida, a que el texto claro sobre fondo oscuro ayuda a  disminuir el cansancio de la vista y la vida útil de la batería en los dispositivos móviles  se alarga.

Conclusión

Como puedes ver, las tendencias de diseño web para 2023  combinan interfaces de usuario originales y contenidos interactivos. El acceso rápido y la visualización óptima van a ser los objetivos de este año. 

Si sabes cómo implementar estas novedades e integrarlas en tu web, conseguirás que tu diseño se vea actual, evolucione y se diferencie en un entorno altamente competitivo como es internet.

Compartir:
Quique Alameda

Quique Alameda

Diseñador Web Freelance

Ayudo a emprendedores y empresas a digitalizar sus marcas online, con servicios de diseño web y diseño gráfico simplificados. Haciendo fácil lo dificil.

No te vayas, aún hay más

Otros artículos

2 Comentarios

  1. Félix Alejos

    Muy buen artículo, muy completo e interesante, se nota que entiendes del tema.
    Un saludo

    Responder
    • Quique Alameda

      ¡Hola Félix!
      Me gusta escribir este tipo de artículos para hacer la labor de investigación y ponerme al día yo mismo. Gracias por pasarte por mi blog y comentar. ¡Un saludo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *